Mostrando ítems 281-300 de 317

    • ASISTEMATIZACION DE LOS CONTRATOS POR ADHESIÓN EN LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LA REGIÓN JUNÍN 2014-2015 

      ROMAN BALDEON, MILAGROS PAOLA (Universidad Peruana del Centro, 2015)
      El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo conocer y analizar la desprotección de los consumidores por la falta de sistematización de los Contratos por Adhesión con los derechos del consumidor, además ...
    • El estatus epistemológico de la administración de negocios. ciencia o técnica 

      León Untiveros, Miguel Ángel (Universidad Peruana del Centro, 2016)
      La cuestión del estado de ciencia de la administración es controversial. Quizá motivado por algunos razones de endilgar a tal campo del conocimiento un posicionamiento de importancia en la sociedad. Empero para nosotros ...
    • Marcadores ecográficos del segundo trimestre como indicadores de riesgo de cromosomopatías 

      Universidad Peruana del Centro (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      Los marcadores ecográficos del segundo trimestre, han revolucionado la estimación del riesgo para cromosomopatías, permiten identificar gestantes con riesgo incrementado. OBJETIVOS: realizar una evaluación preliminar de ...
    • La ecografía durante el embarazo 

      Sifuentes Arcayo, Sonia Marlene (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      La tecnología se ha puesto, una vez más, al servicio de la salud y de las madres gestantes, en particular. La ecografía desde su aparición en el campo de diagnóstico médico ha abierto nuevas posibilidades en las diferentes ...
    • Drogadependencia: una auténtica epidemia. Conceptos fundamentales, mitos y creencias 

      Corbella, Elsa Clara (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      La presencia de adicciones en la sociedad mundial y Latinoamericana constituye hoy un grave problema de creciente extensión. Se percibe en la preocupación de padres, docentes, enfermeros y profesionales, no sólo por la ...
    • Tecnología y humanización de los cuidados: una mirada desde la teoría de las relaciones interpersonales 

      Arredondo-González, Claudia Patricia; Siles-González, José (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      El propósito de este artículo es mostrar cómo la deshumanización de los cuidados de enfermería no se debe sólo a la tecnología, sino que es multifactorial, además, resaltar las relaciones interpersonales en la práctica ...
    • Clima organizacional en la gestión 

      Viera Peralta, Deybe Evyn (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      La presentación del articulo de investigación, tiene por finalidad destacar la importancia del Clima Organizacional como factor determinante de la eficiencia en la Gestión en las empresas de servicios públicos: caso SEDAM ...
    • Metodología para determinar las competencias laborales 

      Garcia Dousat, Yordanis; Reyes Jardinez, Lixania (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      Se aborda un procedimiento para la determinación de las competencias laborales en una agencia empleadora; entidad encargada de garantizar el suministro oportuno y eficaz de capital humano a las organizaciones del sector o ...
    • Breves apuntes sobre el derecho subjetivo 

      León Untiveros, Miguel Ángel (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      Uno de los temas más importantes del Derecho es el de derecho subjetivo, sin embargo, también es conocida la falta de acuerdo en la teoría y la doctrina jurídicas sobre el mismo. Lo cual se incrementa la dificultad sobre ...
    • Modelo de registro y procesamiento de datos topográficos 

      Porras Mayta, Julio F. (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      El objetivo principal de la investigación consiste en la aplicación de un modelo de registro de datos (Método de levantamiento topográfico, procesamiento de datos en campo – gabinete, elaboración del plano y presentación ...
    • Los desafíos de la ingeniería y de la formación de ingenieros en el siglo XXI 

      Méndez, Dalys (Universidad Peruana del Centro, 2013)
      La ingeniería se enfrenta a 14 desafíos esenciales para este siglo, que responden a las necesidades de una población cada vez mayor. Estos desafíos se basan en cuatro importantes pilares: la sostenibilidad, la salud, la ...
    • La educación humanista y el significado de la vida 

      Bautista Soto, Javier (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      La verdadera educación comienza con el Profesor, quien debe conocerse a sí mismo y estar libre de patrones de pensamiento ya establecidos y de traumas psicológicos que no lo dejan vivir; porque según cómo es él así será ...
    • El juego de roles como estrategia didáctica en la educación universitaria 

      Balbín Inga, Ángel Javier (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      En la educación superior se ha optado por un modelo de formación por competencias. Si entendemos las competencias como capacidades que integran el manejo de conocimientos y conceptos, manejo de procedimientos y manifestación ...
    • UPeCEN recibe del CONAFU primera certificación satisfactoria 

      Universidad Peruana del Centro (Universidad Peruana del Centro, 2011)
      La Universidad Peruana del Centro,de acuerdo a la normativa vigente, presentó ante el CONAFU su Primer Informe de Autoevaluación correspondiente a los períodos académicos 2009-I y 2009-II, que abarca las Once secciones ...
    • Concentración mínima inhibitoria in vitro sobre el crecimiento en Candida albicans ATTC 90028, Candida glabrata ATCC 90030 y Candida krusei ATCC 6258 expuestas al propóleo de Oxapampa a las 24 y 48 horas: estudio piloto 

      León Untiveros, Gina Fiorella; Zurita Macalupú, Susana (Universidad Peruana del Centro, 2013)
      El propóleo es un producto resinoso de aspecto oscuro que es procesado por las abejas, ha demostrado a lo largo del tiempo actividades antifúngicas según el lugar de donde proviene, la información respecto a la actividad ...
    • Aportes en la problemática ambiental 

      León Colonia, Telésforo (Universidad Peruana del Centro, 2013)
      El presente artículo de divulgación nos da a conocer los aportes de la problemática ambiental tales como la Valoración económica ambiental de la Laguna de Paca ubicada en la ciudad de Jauja Junín, dando formas de poder ...
    • Calidad y convergencia en la formación universitaria latinoamericana 

      Uribe Correa, Efraín P.; Vilcatoma Sánchez, Amador G. (Universidad Peruana del Centro, 2013)
      El cambio de una formación profesional basada en conocimientos a una formación basada en competencias ha sido una preocupación resultante de las demandas surgidas de la globalización, la internacionalización de la educación ...
    • Influencia de las prácticas alimentarias en la presencia de desnutrición niños menores de 5 años en el AA.HH. Ancalahuata - Chilca 2012 

      Mendoza Zuñiga, Marleny; Bastidas Párraga, Gustavo; León Untiveros, Paúl Albert (Universidad Peruana del Centro, 2013)
      A través de los años el problema de la Desnutrición se ha acentuado, convirtiéndose en un punto latente, afectando primordialmente a la población más vulnerable que son los niños nivel socio-económico bajo, como el ...
    • Maternidad saludable y segura 

      Sifuentes Arcayo, Sonia Marlene (Universidad Peruana del Centro, 2013)
      El concepto de maternidad saludable y segura involucra a tratar el embarazo como un periodo especial durante el cual todas las mujeres deben tener acceso a cuidados apropiados acorde a su estado, busca identificar signos ...
    • Tuberculosis 

      Mendoza Zuñiga, Marleny; Bastidas Párraga, Gustavo; León Untiveros, Paúl Albert (Universidad Peruana del Centro, 2013)
      La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa producida por el bacilo de Koch, que ataca a los pulmones pero puede ser difuminada por todo el cuerpo. El siguiente artículo de información nos da una visión amplia ...
      Universidad Peruana del Centro

      Jr. Moquegua Nro 474 - Huancayo - Perú | Telf. (+51)064 202005

      Todos los contenidos de repositorio.upecen.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

      repositorio@upecen.edu.pe