Repositorio Institucional de la Universidad Peruana del Centro
Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Peruana del Centro. DSpace es un servicio digital que recopila, conserva y distribuye material digital. Los repositorios son herramientas importantes para preservar el legado de una organización; Facilitan la preservación digital y la comunicación académica.
Comunidades en DSpace
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Evaluación de la condición del pavimento rígido por el método del PCI del Jirón Pokra, Distrito Ayacucho, Provincia de Huamanga, Región Ayacucho
(Universidad Peruana del CentroPE, 2025)Esta investigación se centró en la obtención del PCI del pavimento rígido del Jirón Pokra del Distrito Ayacucho, Provincia de Huamanga, Región de Ayacucho. Para ello se trabajó con la interrogante: ¿En qué medida la ... -
Actualizacion situacional de morbilidad por anemia en infancia y primera infancia en las provincias de Huancavelica, Churcampa, Huánuco y Marañón durante los años 2023 - 2024”
(Universidad Peruana del CentroPE, 2025)La anemia infantil persiste como un desafío significativo para la salud pública en todo el mundo, y el Perú no es una excepción. En particular, las provincias de Huancavelica, Churcampa, Huánuco y Marañón han sido identificadas ... -
Estado situacional de morbilidad por anemia en infancia y primera infancia en las Provincias de Huancayo, Concepción, Satipo, Tarma y Huancayo durante los años 2023 - 2024
(Universidad Peruana del CentroPE, 2024)Esta introducción proporciona una visión general de la situación actual de la morbilidad por anemia en la infancia y primera infancia en las provincias de Huancayo, Concepción, Satipo, Tarma y Huancavelica durante 2023-2024. ... -
Evaluación de riesgos laborales utilizando herramientas de gestión en la obra “Canal de irrigación Tincocc” – Pacomarca, Distrito de Ocoyo – Huaytara – Huancavelica
(Universidad Peruana del CentroPE, 2024)La presente investigación se enmarca en el “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción” que en concordancia con la LEY 29783 Ley de seguridad y Salud en el trabajo y la Norma G.050 que, tienen ... -
La necesidad de contar con una ley que promueva las actividades laborales de los trabajadores del arte
(Universidad Peruana del CentroPE, 2024)Hace casi cincuenta años, Perú reguló por primera vez los derechos laborales y de seguridad social para trabajadores del arte mediante el Decreto Ley N° 19479. En 2003, se promulgó la Ley N° 28131, que estableció un régimen ...