Diseño de un sistema de riego por aspersión en el fundo Manzanayo, Distrito de Andamarca, Provincia de Concepción, Región Junín
Resumen
El objetivo en el desarrollo de la tesis fue diseñar un sistema de riego por aspersión para los cultivos de papa nativa, oca, haba verde, pastos asociados (alfalfa y rey gras italiano), avena forrajera y hortalizas, en el fundo “Manzanayo”, ubicada en el Distrito de Andamarca, perteneciente a la Provincia de Concepción, Departamento de Junín. En donde se recolectaron muestras, las cuales se enviaron al laboratorio de estudios y proyectos DASH & LEAO E.I.R.L. para obtener los resultados de los análisis de suelo y del agua en el INIA, se determinaron las propiedades físicas y químicas de cada uno de ellos. Además, se emplearon datos y fórmulas para la elaboración del diseño agronómico y la demanda de agua, tomando en cuenta la cedula de cultivo, Coeficiente de cultivo “Kc”, Datos meteorológicos de la zona referente a 7 años y el tipo de suelo. Para el cálculo hidráulico se tomó en cuenta el caudal de aforo del agua y la topografía que posee el fundo, por la cual se determinaron las pérdidas de cargas que se producen entre cada bloque de riego y las presiones en cada tramo de riego en metros de columna de agua (m.c.a.), obtenido todo este resultado se elaboró los componentes del sistema de riego por aspersión: 1 captación, 1 desarenador, 800 metros de red principal de manguera de polietileno de 90 mm de PN 8, 2,629.00 metros de red secundaria de manguera de polietileno de 63 mm de PN 8, 46 hidrantes, 12 cámaras de romper presión, 8 válvulas de control, 1 válvula de purga principal para la red principal, 8 válvulas de purga para la red secundaria y 41 sistemas móviles con aspersor Senninger 7025-2 de 1” y aspersor Senninger 5023-2 de 3/4”. Para regar un total de 15.5 ha.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: