Propuesta de un plan de seguridad y salud en el trabajo de empresas constructoras que opera en la ciudad de Huancayo
Resumen
Esta investigación trata de la propuesta de un plan de seguridad y salud en el trabajo para las 
empresas constructoras que operan en la ciudad de Huancayo desarrollado el 2018. 
Al revisar las normas internacionales ISO 9001 (2005) Calidad, ISO 14001 Medio Ambiente 
(2004), OHSAS 18001 (2007) Seguridad ySalud Ocupacional (S&SO) o 45001 Gestión de 
la Seguridad y Salud Ocupacional (SG&SO) y las normas nacionales, de todos ellos se logró 
adecuar y adaptar a la realidad nuestra; así mismo, con el diseño planteado que fue aplicado 
pre experimental con una muestra de 100 colabores por parte de las empresas constructoras 
dentro de la provincia de Huancayo, se logró realizar el impacto de nuestra propuesta de plan 
de seguridad y salud en el trabajo basado en la ISO 45001. Siendo los resultados que existe 
diferencia estadísticamente significativa entre lo que los colaborares consideraban que la 
empresa se basaba a cómo debe basarse en cuanto a seguridad y salud en el trabajo. 
Se  concluye  que  a  un  adecuado  manejo  y  adaptación  de  las  normas  ISO;  mayor  será  la 
confianza por parte de sus colabores para formar parte de la empresa; y este a su vez, tendrá 
mayor garantía de productividad y eficiencia en las obras encomendadas.








