Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGamarra Bautista, Christian Heldriches_PE
dc.contributor.authorDiaz Padilla, Ziomara Isabeles_PE
dc.date.accessioned2025-09-05T14:58:40Z
dc.date.available2025-09-05T14:58:40Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/402
dc.description.abstractCon la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N° 957 – el Nuevo Código Procesal Penal, el cual después de más de 15 años ya se encuentra vigente en todo nuestro territorio peruano, la implementación de este nuevo Código Procesal Penal trajo la implementación de diversas figuras legislativas a nuestro ordenamiento penal, de igual forma durante todo el transcurso de su implementación se apreciaron diversas problemáticas jurídicas respecto a ciertas instituciones procesales, tales como: la prisión preventiva, la terminación anticipada, el proceso inmediato, entre otras; problemas que se fueron superando mediante la diversa doctrina jurisprudencial emitida por la Suprema Corte o a través de cambios legislativos. Sin embargo, aún persiste un problema dentro de nuestro ordenamiento procesal, “la condena del absuelto”, nuestra norma procesal en los artículos 409 y 425.3.b otorga la facultad al Juez Superior Penal de declarar la nulidad en todo o en parte, confirmarla o revocar la sentencia apelada y dictar sentencia condenatoria imponiendo las sanciones y la reparación civil correspondiente; percibiéndose una problemática con relación a la vulneración al derecho al debido proceso al no permitirse a la pluralidad de instancia a la persona absuelta en primera instancia que fue condenada por la Sala Penal de Apelaciones, ya que al contarse con un único recurso impugnatorio que es la casación, al ser este un recurso extraordinario es uno de carácter limitado, no existiendo en tal medida un recurso adecuado para que el condenado en segunda instancia pueda apelar la sentencia condenatoria en todos sus extremos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana del Centroes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectCondena del absueltoes_PE
dc.subjectPluralidad de Instanciaes_PE
dc.subjectSentencia Condenatoriaes_PE
dc.titleLa inconstitucionalidad de la condena del absuelto en modelo procesal penal en el Distrito Judicial de Huancayo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana del Centro. Facultad de Derecho y Ciencias Administrativases_PE
thesis.degree.disciplineCarrera Profesional de Derecho y Ciencia Políticaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73362116
renati.advisor.dni42491417
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8557-0648es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorUntiveros Peñaloza, Emiliaes_PE
renati.jurorGamarra Bautista, Christian Heldriches_PE
renati.jurorLeiva Ñaña, Carlos Enriquees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana del Centro

Jr. Moquegua Nro 474 - Huancayo - Perú | Telf. (+51)064 202005

Todos los contenidos de repositorio.upecen.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upecen.edu.pe