Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Untiveros, Gina Fiorellaes_PE
dc.contributor.advisorUntiveros Peñaloza, Emiliaes_PE
dc.contributor.authorHuillca Cahuana, Eva Luzes_PE
dc.date.accessioned2025-03-13T14:23:50Z
dc.date.available2025-03-13T14:23:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/384
dc.description.abstractActualmente las principales causas de morbimortalidad en adultos mayores son las patologías que son consecuencias de los estilos de vida y comportamientos poco saludables, el presente estudio titulado Estilos de vida y estado nutricional en el adulto mayor que asiste al centro de salud Concepción 2022, y su objetivo es determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional de los adultos mayores que asisten al centro de Salud Concepción 2022. La investigación es cuantitativa, descriptiva, de corte transversal. 240 adultos mayores conformaron la muestra, la técnica empleada es la encuesta y su instrumento el cuestionario. Se evidencia los siguientes resultados: En los estilos de vida en el género femenino el 89.92% es saludable. En el género masculino el 89.09% es saludable, en el estado nutricional en el género femenino el 48.84% es normal, el 37.21% es delgadez y el 13.95% es sobrepeso. En el género masculino el 56.36% es normal, el 31.82 es delgadez y el 11.82% es sobrepeso, en la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional se observa que no existe asociación entre el estilo de vida y el estado nutricional con un valor del test de Fisher p=0.82. Concluyendo que no existe relación entre variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Peruana del Centroes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.titleEstilos de vida y estado nutricional en el adulto mayor que asiste al Centro de Salud Concepción 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Peruana del Centro. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCarrera Profesional de Enfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni41439735
renati.advisor.dni43150936
renati.advisor.dni19827433
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9936-7221es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorLeón Untiveros, Gina Fiorellaes_PE
renati.jurorUntiveros Peñaloza, Emiliaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Peruana del Centro

Jr. Moquegua Nro 474 - Huancayo - Perú | Telf. (+51)064 202005

Todos los contenidos de repositorio.upecen.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@upecen.edu.pe